viernes, 13 de junio de 2025

PRÓXIMA SESIÓN: CASA EN LLAMAS (20 DE JUNIO DE 2025 - 19:30 HORAS)

        
NOTA: Por gentileza de la Editorial PPC, al principio y fin de la proyección se podrá adquirir con el 10% de descuento (el PVP es de 23,50 €  y se queda en 21,15 €) de la pasada Feria del libro de Madrid, el nuevo libro de Miguel Rubio
Matrimonio, familia y sus avatares,
que inaugura la serie editorial “El cine nuestro de cada día” y emana directamente de Taller de cine. Rogamos a los interesados que reserven su ejemplar solicitándolo ANTES DEL LUNES 16 DE JUNIO al correo:
filmotecadelbuencine@gmail.com
    Los libros se repartirán durante la sesión que anunciamos en este mensaje.

     Hola a todos los seguidores de Taller de cine.
     Con los calores de un verano ya bastante encendido, queremos presentaros una última película del presente ciclo 2024-2025 y cerrarlo con ella. Veremos un largometraje español de tono distendido y regocijante: Casa en llamas.
     Sin hurtar interés al escueto argumento del film podríamos decir sin más y con verdad que Casa en llamas trata de un atípico fin de semana en la Costa Brava. Un fin de semana tan atípico como esperpéntica es la familia que lo protagoniza. Con ella por medio y equipados nosotros de la adecuada predisposición anímica para las sorpresas y el humor descabellado, cabe imaginarse algunas de las situaciones más disparatadas, enmarcadas entre lo macabro y lo estrambótico. Eso sí, blasonadas de imágenes cálidas y soleadas, bellos litorales mediterráneos y una historia cotidiana muy amena, bien contada, simpáticamente malhablada, al ritmo saltarín de un espontáneo discurrir de escenas en busca de la complicación y el enredo.
 
CASA EN LLAMAS
(España, 2024), del realizador Dani de la Orden
 
VIERNES, 20 DE JUNIO,
A LAS 19’30 HORAS

En la SALA LIGUORI, Félix Boix 13, 28036 Madrid.
 
     Podéis descargar aquí la ficha correspondiente./
 
     Os esperamos. Un saludo cordial,
     El equipo de “Filmoteca del buen cine”.


 
 
 

viernes, 16 de mayo de 2025

PRÓXIMA SESIÓN: CÓNCLAVE (23 DE MAYO DE 2025 - 19:30 HORAS)

       Hola a todos. Inmediatamente después del fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril pasado, la opinión pública a todos sus niveles hizo tema candente la celebración del cónclave que había de elegir al nuevo Pontífice León XIV, con toda la parafernalia que el acontecimiento conlleva. Expertos vaticanistas, informadores y tertulianos advenedizos de dispar ideología han expandido toda una red de acercamientos tentativos y cábalas conjeturales sobre el poliédrico evento. ¿Cómo se elige a un Papa? ¿Cómo es por dentro, cómo funciona realmente un “conclave”? ¿Hasta qué punto operan a su interior o quedan fuera las ideologías, las intrigas…; o marca su ritmo la luz del Espíritu? Este cúmulo de circunstancias ha puesto más alas y dado beligerancia a la película Cónclave, que casualmente y desde hace semanas se exhibe exitosa en las salas de cine. La veremos en la presente sesión de Taller de cine.
   En formato de “thriller” e incorporando algunas licencias creativas, el largometraje reproduce con bastante fidelidad (sobre la base de la novela homónima de Robert Harris) todos los pasos y eventualidades concomitantes, que componen el proceso de la celebración habitual de un cónclave para la elección papal.
   Obviamente, al tratarse de una historia de ficción, los hechos concretos atribuidos a los personajes proceden de la invención. Lo cual no quita que, sin ser verdaderos, reflejen los condicionamientos humanos, que envuelven una elección papal. Con realismo y sinceridad aparecen de fondo en el film debilidades que acompañan a seres humanos. Igualmente aparece en él la dimensión creyente en búsqueda de lo que se estima mejor. Especialmente se pone de relieve que “los caminos de Dios –que casi siempre nos descolocan– no son los caminos de los hombres”. En este caso, con un atrevimiento nada común se nos viene a confirmar que “Dios escribe recto con renglones torcidos”.
 
CÓNCLAVE
(Gran Bretaña, 2024), del realizador Edward Berger
La proyección y el diálogo correspondiente:
 
VIERNES, 23 DE MAYO,
A LAS 19’30 HORAS

En la SALA LIGUORI, Félix Boix 13, 28036 Madrid.
 
   Aquí podéis descargar la ficha correspondiente.
 
Os esperamos. Un saludo cordial,

El equipo de “Filmoteca del buen cine”.

 
 
 

domingo, 27 de abril de 2025

PRÓXIMA SESIÓN: AMAL (25 DE ABRIL DE 2025 - 19:30 HORAS)

     Hola a todos
     Es posible que en un primer momento, después de verlo, el film Amal te deje sin palabras; o sin saber por dónde empezar; o, en cualquier caso, con más interrogantes que respuestas. No tanto como efecto tensional de una trama bien trazada, que también; ni por la historia de una profesora en la cuerda floja ante un alumnado difícil y agobiante, que hoy parece haberse convertido en costumbre reiterada, pero aquí con variaciones inquietantes. Sin duda por todo ello y en especial, por el punado de temas que entretejen un argumento muy bien articulado, rebosante de realismo y evidenciando la fragilidad tan quebradiza de la que penden valores tan necesarios para nuestro feliz día a día, como pueden ser: la convivencia armoniosa y pacífica; el respeto mutuo; la valía de la verdad frente a la mentira y el cinismo; la libertad frente al adoctrinamiento; la amistad y el amor frente al enfrentamiento, el odio o el acoso perturbador…

La proyección y el diálogo correspondiente:

AMAL (Bélgica 20239)
del realizador Jawad Rhalib
 
En este enlace encontraréis la ficha completa del film.

Podéis consultar toda la información de nuestro taller, incluido el histórico de sesiones –y en unos días también la ficha de AMAL–, en nuestra página:
https://filmotecadelbuencine.blogspot.com/

Os esperamos. Un saludo cordial,
El equipo de “Filmoteca del buen cine”.
 
 
 

viernes, 28 de marzo de 2025

PRÓXIMA SESIÓN: EL PERDÓN (21 DE MARZO DE 2025 - 19:30 HORAS)

      Hola a todos.
        Pinchando en este enlace podéis descargar la ficha del largometraje que vamos a ver HOY 21 de marzo lleva el título: La balada de la vaca blanca. Hace referencia explícita al magno símbolo –una “vaca blanca”– con que se inicia, concluye y recaba su significado la historia que se nos cuente en el film.
      Con su doble nivel de sentido real y metafórico, el símbolo opera a modo paréntesis, en el que se encierra el doloroso dramatismo de unos hechos con fuertes resonancias autobiográficas.
      Se nos describen los avatares de una mujer –y de su hija sordo-muda de siete años–, a la que un ignominioso error judicial deja sin esposo, al hacer que éste sea ajusticiado como presunto asesino, en cumplimiento de la segunda sura coránica (la llamada “sura de la vaca”). El discurrir de la historia pone de manifiesto que el ejecutado era inocente; y ella, indefensa, queda atrapada en una maraña legal y burocrática, con el sobrecoste de intrigas familiares y prejuicios socio-culturales.
.
EL PERDÓN /
BALADA DE LA VACA BLANCA
(Irán, 2021), de los realizadores

Maryam Moghadam / Behtash Sanaeeha
 
      La proyección y el diálogo correspondiente:
 
EL PERDÓN / BALADA DE LA VACA BLANCA
(Irán, 2021), de los realizadores

Maryam Moghadam / Behtash Sanaeeha
 
      Podéis consultar toda la información de nuestro taller, incluido el histórico de sesiones, en nuestra página:
https://filmotecadelbuencine.blogspot.com/
 
      Os esperamos. Un saludo cordial,
      El equipo de “Filmoteca del buen cine”.

viernes, 21 de febrero de 2025

PRÓXIMA SESIÓN: EL MONJE Y EL FUSIL (21 DE FEBRERO DE 2025 - 19:30 HORAS)

      ¿Para qué puede querer un monje hacerse con un rifle? ¿Y precisamente cuando un país estrena democracia? El monje y el fusil da cumplida respuesta a tan extraños interrogantes. El film nos presenta a un monje budista joven que, comisionado por su anciano lama, busca por el diminuto reino asiático de Bután un par de fusiles. Simultáneamente recorre el país un extranjero que, comisionado a su vez por un acaudalado coleccionista norteamericano, pretende adquirir a cualquier precio un raro tesoro. Ambos se cruzan de camino por las serenas praderas del Himalaya, mientras deambulan por el territorio intentando dar cumplimiento a sus respectivos cometidos.
      Con el parco equipamiento de un argumento simpático y fácil de seguir, una puesta en escena ágil y brillante consigue trenzar un abigarrado muestrario de anécdotas, que se mueven entre el amable gracejo de una ingenuidad inocente y la velada verdad de limpias parábolas de flagrante sinceridad. A estos aderezos añade Pawo Choyning Dorji: un cuidado guion literario con hechuras de cuento infantil, engarzado en un lenguaje espontáneo y directo; unos recursos fílmicos tan naturales como inspirados; un repertorio actoral que, más que representar, se vive en su sencillez habitual… Como resultado, el novel realizador nos brinda casi dos horas de amable embeleso cinematográfico, fundido en exultante belleza paisajística.
 
EL MONJE Y EL FUSIL (Bután, 2023),
Del realizador Pawo Choyning Dorji.
 
      La proyección y el diálogo correspondiente:
 
VIERNES, 21 DE FEBRERO,
A LAS 19’30 HORAS

En la SALA LIGUORI, Félix Boix 13, 28036 Madrid.
 
      Podéis descargar la ficha de la película pulsando aquí.
 
      Os esperamos. Un saludo cordial,
      El equipo de “Filmoteca del buen cine”.

jueves, 16 de enero de 2025

Próxima sesión: EN BUENAS MANOS (24 de enero de 2025 a las 19:30)

      Hola a todos. La ternura infantil que evocan en nosotros los ecos de la todavía reciente Navidad, nos ha sugerido la elección de esta primera proyección de comienzos del año 2025:

   Aquí podéis descargar la ficha del film, que también podréis consultar en nuestra página:
https://filmotecadelbuencine.blogspot.com/

   El film no trata de Navidad, pero sí de nacimientos de niños. En este caso, se nos relata la historia de un niño en busca de mamá y una mujer en busca de hijo. Así podríamos subtitular el proceso de adopción, descrito en él. En países del ámbito occidental como el nuestro, adoptar hoy a un niño no suele resultar tarea fácil. Tampoco resultan siempre completamente respetables los objetivos pretendidos al intentarlo.
Bajo circunstancias muy singulares, En buenas manos somete el proceso de adopción a un severo análisis de motivaciones, obstáculos y condicionamientos de todo tipo. La sensibilidad de la directora que conduce la historia subraya la absoluta prioridad de la atención y protección del niño frente a los deseos, incluso legítimos, de personas solicitantes de una adopción.
 
EN BUENAS MANOS (Francia, 2018),
de la realizadora Jeanne Herry.
 
La proyección y el diálogo correspondiente:
 
VIERNES, 24 DE ENERO,
A LAS 19’30 HORAS

En la SALA LIGUORI, Félix Boix 13, 28036 Madrid.
 
 
     Os esperamos. Un saludo cordial,
     El equipo de “Filmoteca del buen cine”.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Próxima sesión: EL CAPITÁN (29 de noviembre de 2024 - 19:30 horas)

     Hola a todos. De nuevo y antes de la pausa de Adviento-Navidad se anuncia nuestro TALLER DE CINE.
 
     En esta ocasión con un film de sensibilización con uno de los fenómenos más preocupantes de nuestro tiempo, a la vez que problema complejo en su solución: la inmigración
 
     Vamos a visionar:
 
YO CAPITÁN (Italia, 2023),
del realizador MATTEO GARRONE
 
     Cargado de realismo y empatía, el film nos acerca a las fuentes de uno de los miles de casos que nos salen al paso día tras día. Solo que en esta ocasión el realizador singulariza su film frente a la abundante producción cinematográfica de los últimos tiempos llevándonos a escenarios tan directos del evento como interpelantes: el desierto africano, las fronteras de paso, el mar… y, manejándolo todo, las mafias.
     Excelentemente narrado y dirigido, bellamente rodado e interpretado por actores de gran talento.

     La proyección y el diálogo correspondiente:
 
VIERNES, 29 DE NOVIEMBRE, A LAS 19’30 HORAS
En la SALA LIGUORI, Félix Boix 13, 28036 Madrid.
 
     En unos días recibiréis la ficha correspondiente, que nos ayude a saborear mejor el film. que también podréis consultar en nuestra página:
     Os esperamos. Un saludo cordial,

     El equipo de “Filmoteca del buen cine”.

martes, 1 de octubre de 2024

Próxima sesión, 4 de octubre: EL PORVENIR

     Hola a todos. Como ya os dijimos en nuestra última comunicación, empezaremos el curso con el visionado del film El porvenir (de la directora francesa Mia Hansen-Løve).

     En este enlace podéis descargar la ficha correspondiente.

La proyección y el diálogo correspondiente:


VIERNES, 4 DE OCTUBRE, A LAS 19’30 HORAS

En la SALA LIGUORI, Félix Boix 13, 28036 Madrid.

     Os esperamos. Un saludo cordial,
El equipo de “Filmoteca del buen cine”.

jueves, 26 de septiembre de 2024

TALLER DE CINE: EMPIEZA NUESTRO VIGÉSIMO SEGUNDO CICLO ANUAL

     Hola a todos. Continuamos un curso más (y son ya 22) con nuestro Taller de cine, sabedores de que cuenta con una audiencia fiel: todos vosotros… y más.
     En nuestro repaso a temas beligerantes de actualidad, en esta primera sesión queremos visionar el film El porvenir (de la directora francesa Mia Hansen-Løve).
     En él se describe una situación hoy harto frecuente: de la noche a la mañana una mujer en la madurez de su vida es abandonada por su marido
     Con alta calidad de tratamiento cinematográfico y acentuando el enfoque positivo de la problemática, que genera la ruptura matrimonial en las personas afectadas, se relata la historia de Nathalie, madre de dos hijos y exitosa profesora de filosofía, a la vez que se revisa con hondura y sensibilidad el tortuoso proceso de reajuste existencial, al que se ve sometida. Al afrontar la crisis post-matrimonial de esta separada cultivada y animosa, el film sugiere pautas de fuerte alcance humanizador, que ayudan a solventar situación tan espinosa, revirtiéndola en comienzo de una vida mejor.
La proyección y el diálogo correspondiente:
VIERNES, 4 DE OCTUBRE, A LAS 19’30 HORAS
En la SALA LIGUORI, Félix Boix 13, 28036 Madrid.
     En unos días recibiréis la ficha correspondiente, que también podréis consultar en nuestra página:      Os esperamos. Un saludo cordial,
El equipo de “Filmoteca del buen cine”.

jueves, 13 de junio de 2024

ÚLTIMA SESIÓN DEL TALLER DE CINE: THE QUIET GIRL (14 DE JUNIO)

           Hola a todos. Como os comentamos hace unos días, concluimos por este curso nuestras proyecciones con una auténtica joya del cine actual: LA NIÑA CALLADA, o –con su título original, mantenido en su versión española–, THE QUIET GIRL.
     La historia de una niña encantadora sumida en el silencio ante la incomprensión de su entorno familiar y escolar, que en un ambiente acogedor recupera la alegría de vivir y los linderos de la felicidad, con final incierto.
 
THE QUIET GIRL (Irlanda, 2022),
del realizador Colm Bairéad.
     La proyección y el diálogo correspondiente:
 
VIERNES, 14 DE JUNIO, A LAS 19’30 HORAS
En la SALA LIGUORI, Félix Boix 13, 28036 Madrid.

     Aquí tenéis la ficha del film, que también podréis consultar en nuestra página:  
     Os esperamos. Un saludo cordial,

     El equipo de “Filmoteca del buen cine”.

jueves, 16 de mayo de 2024

PRÓXIMA SESIÓN DEL TALLER DE CINE: 24 DE MAYO

           Cuántas veces hemos tenido curiosidad por conocer CÓMO SE HACE UNA PELÍCULA, cuáles son los entresijos de su producción? Aquí nos responde Moretti con su film, un divertido capricho cinematográfico del realizador italiano, que mezcla en la coctelera de su cámara vida y ficción, drama y broma, sueños y crítica política, y, y… Por momentos desconcertante y solo comprensible desde la lógica de desconcertar al espectador, Moretti acierta con las teclas de la brillantez y el despropósito para dejarnos al final con buen sabor de boca y con la duda: ¿estamos ante una genialidad más del artista o ante una tomadura de pelo? Pero… con humor.
     Antes de entrar de lleno en el verano, nos ha parecido oportuno proponer también el cine amable y de sonrisa complaciente, aunque no carente de sus puntadas de ácida ironía, que en buena manera suenan a ajuste de cuentas.
     Confiados en vuestra aquiescencia a estos auspicios veremos
EL SOL DEL FUTURO (Italia, 2023),
del realizador Nanni Moretti.

 
     La proyección y el diálogo correspondiente:
VIERNES, 24 DE MAYO, A LAS 19’30 HORAS
En la SALA LIGUORI, Félix Boix 13, 28036 Madrid.

 
     En este enlace podéis descargar la ficha correspondiente.

     Os esperamos. Un saludo cordial,
     El equipo de “Filmoteca del buen cine”.

viernes, 19 de abril de 2024

HOY VIERNES 19 DE ABRIL: SESIÓN DEL TALLER. AQUÍ ESTÁ LA FICHA DE LA CABAÑA

     

     Hola a todos,

     En este enlace podéis encontrar la ficha del film que veremos hoy mismo. 

     Concretamente hablamos del film:
     LA CABAÑA (EE. UU., 2017),
del realizador Stuart Hazeldine.

     Basado en un bestseller del año 2007 –la novela de William Paul Young, The Shack / La cabaña–, el film relata la dura experiencia de una desgarradora tragedia familiar, que hunde la existencia y hasta la fe en Dios de un padre desesperado. Un día, éste recibe inexplicablemente una carta de Dios, que le invita a reunirse en Él en una cabaña del bosque.

     La proyección y el diálogo correspondiente:
VIERNES, 19 DE ABRIL, A LAS 19’30 HORAS
En la SALA LIGUORI, Félix Boix 13, 28036 Madrid.


     Os esperamos. Un saludo cordial,
     El equipo de “Filmoteca del buen cine”.

jueves, 11 de abril de 2024

PRÓXIMA SESIÓN: LA CABAÑA (19 DE ABRIL DE 2024 - 19:30 HORAS)

     
     Hola a todos,

     Dentro de este tiempo pascual nos ha parecido oportuno proponeros el visionado de un film, que afronta un tema religioso de persistente actualidad: el problema del mal y Dios.
     Ocurrente y atrevido, sorprendente y hasta desconcertante por momentos, la película viene también marcada por la controversia: no muy bien recibida por cierta crítica cinematográfica; bastante mejor, en cambio, por un número notable de espectadores. Ensaya respuestas de aproximación al problema apuntado y a la necesidad de revisar nuestras representaciones y nuestro lenguaje sobre Dios y la fe.

       Concretamente hablamos del film:
     LA CABAÑA (EE. UU., 2017),
del realizador Stuart Hazeldine.

     Basado en un bestseller del año 2007 –la novela de William Paul Young, The Shack / La cabaña–, el film relata la dura experiencia de una desgarradora tragedia familiar, que hunde la existencia y hasta la fe en Dios de un padre desesperado. Un día, éste recibe inexplicablemente una carta de Dios, que le invita a reunirse en Él en una cabaña del bosque.

     La proyección y el diálogo correspondiente:
VIERNES, 19 DE ABRIL, A LAS 19’30 HORAS
En la SALA LIGUORI, Félix Boix 13, 28036 Madrid.

     En unos días recibiréis la ficha correspondiente, que también podréis consultar aquí.

     Os esperamos. Un saludo cordial,
     El equipo de “Filmoteca del buen cine”.