martes, 29 de noviembre de 2022


      Hola a todos. Son muchas las personas que desde principios de septiembre nos están preguntando cuándo retomamos las actividades del Taller de cine. Creemos que os debemos una explicación; y es esta: Sentimos comunicaros que nos hemos visto obligados a suspender las sesiones de proyección en el formato en que veníamos haciéndolo.
     ¿Motivo? Últimamente hemos recibido comunicaciones con la advertencia de que la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) y otras organizaciones que gestionan el sector de los “derechos de autor”, habían endurecido la aplicación de su normativa recaudatoria, con lo que nuestra actividad de Taller de cine corría el peligro de ser intervenida. Al parecer, en estos momentos, esa normativa deja prácticamente fuera de juego a instituciones como la nuestra o similares: parroquias, centros educativos de todo rango (incluida la Universidad). O los usuarios adquieren las licencias requeridas –y en el caso, los costes económicos y las exigencias de exhibición son exageradamente gravosos– o se ven expuestos a elevadas sanciones económicas e inhabilitación.
     Ante tal situación creamos un reducido equipo de personas afectas al Taller de cine, que requiriese una información más precisa y sondease la posibilidad de acogernos a una normativa más benigna en cuanto a los costes económicos. Nos basamos para ello en la entidad de nuestro proyecto: se trata de una actividad realizada en un ámbito tan restringido como el parroquial; con una finalidad estrictamente didáctico-cultural; absolutamente gratuita y sin ningún ánimo de lucro; no entra en competencia con ningún estamento del espectáculo, dado que los filmes exhibidos no son de carácter comercial: visionamos filmes de valores, cuyo soporte electrónico (DVD, Bluray,…) en muchos casos están ya incluso desclasificados comercialmente.
     De ahí que nunca estimamos que esta oferta contraviniera ley alguna. Al contrario, dado su carácter pensamos que Taller de cine promovía la expansión cultural del buen cine.
     Tras largas y laboriosas gestiones con la SGAE y otras organizaciones, incluida alguna distribuidora, llegamos a la conclusión de que hemos de considerar cerrado el ciclo de Taller de cine. Al menos momentáneamente: dado el eco suscitado en sus numerosos seguidores, procuraremos activar alguna alternativa viable a partir de enero de 2023.

     Miguel Rubio - Aurelia Sousa - José Justo Arconada - Miguel Ángel Álvarez.

      Complementariamente se puede consultar también la siguiente documentación:
* Elenco de filmes proyectados.
* Taller de cine - Crónica de su historia 2003-2022.